Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

803, 2024

El ICS Camp de Tarragona celebra la Jornada de puertas abiertas para los futuros residentes

El Hospital Joan XXIII y la Atención Primaria del ICS Camp de Tarragona han abierto sus servicios y unidades a todos los futuros residentes para conocer, in situ, las instalaciones, los tutores y las unidades docentes. La Jornada de puertas abiertas 2024 ha permitido que los futuros residentes puedan realizar visitas guiadas al centro hospitalario y que los coordinadores de [...]

603, 2024

La Dra. Míriam de la Flor realiza una charla sobre el cáncer de mama y la gestación al AECC

La jefa del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Joan XXIII, Míriam de la Flor, realizó, este martes 5 de marzo, una charla titulada "Cáncer de mama y gestación", en la sede de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en la avenida de Roma de Tarragona. La Dra. de la Flor explicó que "la incidencia del cáncer, en [...]

103, 2024

El Hospital Joan XXIII celebra los 25 años de formación especializada en alergología

La formación de los residentes (MIR) en alergología "ha evolucionado mucho con las nuevas tecnologías, el diagnóstico molecular y otras técnicas como la simulación clínica". El equipo de alergología del Joan XXIII es referente en la provincia en técnicas como la picadura controlada con himenópteros en el Hospital y la inmunoterapia oral con alimentos. La Sección de Alergología del Hospital [...]

103, 2024

El equipo de Salud Comunitaria del CAP Sant Pere celebra una mesa redonda por las enfermedades raras

El equipo de Salud Comunitaria del CAP Sant Pere, organizó ayer jueves 29 de febrero, una mesa redonda para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras. En la mesa redonda "Antes, durante y después del diagnóstico", participaron: Pilar Graset Forasté, pedagoga, terapeuta y logopeda del CDIAP Baix Camp y Priorat; Isa Vilar Canals, directora del Colegio Nuestra Sra. del [...]

Ir a Arriba