Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2401, 2024

El Consejo de Dirección de Atención Primaria del ICS Camp de Tarragona destaca las iniciativas innovadoras para mejorar la salud comunitaria.

El Orfeó Canongí ha acogido el Consejo de Dirección de Atención Primaria del ICS Camp de Tarragona, este miércoles 24 de enero. La jornada ha reunido en La Canonja a todo tipo de profesionales del ámbito comunitario para abordar temas cruciales para el futuro de la salud comunitaria en la región. El Sr. Rafael Ruiz, subdirector general de coordinación y [...]

2401, 2024

El Servicio de Cirugía General organiza el I Curso de formación en anatomía quirúrgica de la pelvis.

El Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Joan XXIII organiza esta semana el I Curso de formación en anatomía quirúrgica de la pelvis con retransmisiones de cirugía en directo en quirófanos de 9.00 a 14.00 horas, disección anatómica en cadáveres, presentaciones sobre detalles técnicos de la cirugía pélvica y presentaciones sobre la anatomía quirúrgica. La pelvis [...]

2201, 2024

Abiertas las inscripciones a la tercera edición del ClinicContest organizado por Cardiología y Medicina Interna

El Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona, con el soporte del laboratorio Daiichi Sankyo, presenta la tercera edición del ClinicContest, una competición médica que contará con la participación activa de los servicios de Medicina Interna y Cardiología. Este certamen, abierto a todos los médicos del Camp de Tarragona, se centrará en casos clínicos de Tromboembolismo Pulmonar, Fibrilación Auricular e Hipercolesterolemia. [...]

1901, 2024

Un tráiler de 37.000 kilogramos en el Hospital Joan XXIII para formar especialistas en cirugía ortopédica y traumatología.

Tiene capacidad para cuarenta personas, monitores, pantalla de TV general y sistema de video para demostraciones. El objetivo es mejorar la atención al paciente politraumatizado e introducir innovaciones tecnológicas en el área de traumatología. Los profesionales del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología han participado en dos jornadas formativas en un camión tráiler ubicado en el estacionamiento del Parc Sanitari [...]

Ir a Arriba