Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

3005, 2023

Enfermeras del HJ23, premiadas por la ‘Asociación Española de Enfermería Pediátrica’

Enfermeras del Hospital Universitari Joan XXIII recibieron el diploma de mejor comuniación en formato poster por la comunicación titulada "El efecto del método canguro en el dolor y en la aparición de eventos adversos tres el cribado de retinopatia en prematuros”, en el VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Enfermería Pediátrica, que se celebró en León. Las profesionales [...]

3005, 2023

Participación del servicio de Cirugía Pediátrica en el LX congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica

Las cirujanas Johana Rojas, Yolanda Royo Cuadra, María Soledad Valverde Gómez e Ignacio Díaz Saubidet participaron activamente en el LX congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica en representación del servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Joan XXIII, tanto en los cursos previos al congreso como en las jornadas del congreso. El curso previo al congreso de formación incluyó [...]

2905, 2023

El Servicio de Alergología del Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona gana el premio a la mejor comunicación en el congreso anual de la SCAIC

El pasado viernes 26 y sábado 27, tuvo lugar en Barcelona el congreso anual de la Sociedad Catalana de Alergología e Inmunología Clínica (SCAIC), donde nuestro equipo obtuvo un reconocimiento destacado. Nos complace anunciar que hemos ganado el "Premio a la mejor comunicación" con el trabajo titulado "Experiencia en el tratamiento con SLIT Pru p3 en pacientes alérgicos a LTP [...]

2305, 2023

El ICS Camp de Tarragona recibe 75 nuevos residentes para completar la formación de la especialidad

El Hospital Universitari Joan XXIII recibe 45 residentes: 38 de especialidades médicas, 6 de enfermería y uno de farmacia. La Atención Primaria recibe 30 residentes: 19 de la especialidad de medicina familiar y comunitaria y 11 de enfermería. Este es el primer año que el Hospital Joan XXIII incorpora una residente de Medicina Nuclear. El ICS Camp de Tarragona [...]

Ir a Arriba