Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1905, 2023

La Unidad de Calidad territorial, ICS Camp de Tarragona-GiPSS, presenta en Madrid el sistema de notificación de incidentes para mejorar la seguridad de los pacientes

Es una herramienta clave en la gestión del riesgo asistencial en los diferentes modelos de calidad de los servicios, unidades o centros de salud. Esta presentación se enmarca en la jornada convocada por el Ministerio de Sanidad para que las comunidades autónomas compartan "experiencias de éxito en la gestión de los sistemas de notificación de incidentes". Este jueves 18 de [...]

1805, 2023

Más de 60 estudiantes de 4o de Enfermería en la Jornada de Puertas Abiertas del HJ23 y GiPSS

El objetivo de la jornada era que las estudiantes conocieran las posibilidades laborales tanto en el Hospital Joan XXIII como en el Hospital Francolí. El director de Enfermería del Hospital Joan XXIII y del Hospital Francolí, Jesús Esteve, presentó la Jornada de Puertas Abiertas "Els nous infermers/es són el nostre futur", dirigida a estudiantes de 4º de Enfermería, el miércoles [...]

1705, 2023

La Fundació Hospital Joan XXIII y Pedals Non Stop organizan una bicicletada estática para recaptar fondos para la rehabilitación de la lesión medular

El objetivo es alcanzar los 300 participantes en una clase magistral de spinning solidaria para recaudar fondos y mejorar el equipamiento de rehabilitación del Hospital Universitario Joan XXIII. Pedals Non Stop cuenta con una amplia experiencia en la organización de este tipo de eventos y con un gran éxito de participación. La Fundación Hospital Joan XXIII y Pedals Non Stop [...]

1705, 2023

La dirección del EAP Mont-roig organiza el 2o encuentro con entidades en Miami Platja

Ayer martes 16 de mayo, la dirección del EAP Mont-roig del Camp organizó el segundo encuentro con entidades del núcleo urbano de Miami Platja. Este encuentro se enmarca en el proyecto COMONT que ha sido financiado por el Pla Estratègic de Recerca i Innovació en Salut del año 2021. El proyecto titulado "Diseño y evaluación de una plataforma interactiva de actividades [...]

Ir a Arriba