Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1005, 2023

Cinco enfermeras del ICS y GiPSS relatan sus ‘experiencias más allá de la frontera’

Desde Noruega hasta la India, pasando por Guinea Ecuatorial. Son algunos de los lugares remotos del mundo donde han estado las cinco enfermeras del Hospital Joan XXIII y Francolí que han protagonizado la mesa redonda 'Experiencias enfermeras más allá de la frontera'. En el marco del Día Mundial de la Enfermería, que se celebra este viernes 12 de mayo, el [...]

905, 2023

El ICS Camp de Tarragona celebra el acto de despedida a los residentes de la promoción 2023

Este año han finalizado 33 residentes de especialidades hospitalarias, 18 residentes en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y 10 residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria (R2). Este martes 9 de mayo, la Unidad Docente del Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona y la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria del Camp de Tarragona han celebrado un [...]

905, 2023

El ICS Camp de Tarragona-GiPSS celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos

Los profesionales de la Gerencia Territorial del ICS Camp de Tarragona - GiPSS han celebrado el Día Mundial de la Higiene de Manos. Esta jornada tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la higiene de manos para prevenir infecciones y mejorar la salud de los pacientes y los profesionales sanitarios. Este año, la OMS ha elegido el eslogan "Aceleremos [...]

805, 2023

1er y 3er Premio para R4 de la Unidad Docente del Camp de Tarragona en la III Jornada de Investigación de la CAMFiC

El pasado 4 de mayo, la CAMFiC organizó la III Jornada de Investigación de las Unidades Docentes de Cataluña a cargo de la CAMFiC, donde se presentan los mejores trabajos de investigación de los residentes que finalizan la especialidad en toda Cataluña. La Dra. Verónica Torras, R4 del CAP Torreforta, ganó el primer premio y obtuvo una beca doctoral con [...]

Ir a Arriba