Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2505, 2022

La Atención Primaria del ICS Camp de Tarragona celebra la Semana Mundial Sin Humo

Los Equipos de Atención Primaria han organizado sesiones informativas, cooximetrías, visitas a escuelas e institutos, cuentos, encuestas a alumnos, visitas de seguimiento y talleres educativos. Los Equipos de Atención Primaria del ICS Camp de Tarragona celebran la Semana Mundial sin Humo, que comienza hoy, miércoles 25 de mayo, organizando diferentes actos para concienciar a la población de que fumar es [...]

2505, 2022

La nueva Radiofarmacia del Hospital Joan XXIII permite preparar radiofármacos sin depender de una subministradora externa

Además, pacientes que tenían que ir a Barcelona para realizarse la prueba diagnóstica 'gammagrafía con leucocitos marcados', podrán hacerla en el hospital de Tarragona. La Radiofarmacia del Área de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona entro en funcionamiento el pasado 2 de mayo, fruto de un proyecto de colaboración entre el Instituto Catalán de la Salud (ICS) [...]

2005, 2022

El nuevo vial de acceso de vehículos a Urgencias del Hospital Joan XXIII se abre el martes 24 de mayo

Las acciones relacionadas con las obras de adecuación para la construcción del nuevo Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona continúan con los trabajos que se están realizando en el área de Urgencias y sus alrededores. En este sentido, una de las modificaciones más notorias para la ciudadanía es la del nuevo acceso vial de vehículos al servicio de Urgencias. En [...]

1205, 2022

El conseller de Salut, Josep Maria Argimon, presenta la nueva UCI del Hospital Joan XXIII de Tarragona que integra la última tecnología

Esta unidad forma parte del nuevo Parque Sanitario Joan XXIII y consta de 12 boxes que la convierten en una Smart UCI de referencia para la demarcación. La inversión realizada ha sido de 3.772.746 en la obra y 2.100.000 euros en el equipamiento. El conseller de Salut, Josep Maria Argimon, acompañado de la delegada territorial del Govern en Tarragona, Teresa [...]

Ir a Arriba