Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1503, 2024

La prescripción social se potencia en la Atención Primaria del ICS Camp de Tarragona

Es un mecanismo a través del cual un profesional de la salud y un paciente identifican, conjuntamente, actividades de la comunidad para mejorar su salud y su bienestar. Durante el año 2023 hubo una media de 1.600 prescripciones sociales registradas y activas mensualmente en el Campo de Tarragona. Ayer jueves, 14 de marzo, fue el Día de la Prescripción Social. [...]

1503, 2024

Dos premiadas de Atención Primaria del Camp de Tarragona en el «PhD day»

El ICS acogió el primer "PhD day" (Día del doctorando para doctorandos de Atención Primaria) el pasado 15 de marzo, una iniciativa del IDIAP Jordi Gol con el objetivo de ser un punto de encuentro para profesionales que actualmente están en proceso de desarrollo de su tesis doctoral y también para aquellas personas interesadas en llevarla a cabo. También participaron [...]

1303, 2024

La educación sanitaria grupal se incorpora en el Hospital Joan XXIII para pacientes en proceso quirúrgico colorrectal

La implementación de sesiones educativas grupales mejora la experiencia de los pacientes y favorece un ambiente de apoyo y comprensión mutua. El Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona suma la educación sanitaria grupal a las nuevas iniciativas para mejorar la experiencia de los pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos colorrectales. Integrados dentro del programa ERAS (Recuperación Mejorada Después de la Cirugía), [...]

803, 2024

El Hospital Universitari Joan XXIII rinde homenaje al mossèn Xavier Fort

El acto fue un sentido reconocimiento a la dedicación y contribución excepcional de monseñor Xavier Fort a la comunidad hospitalaria. Con la presencia de casi doscientos asistentes, se descubrió un atril que da nombre a la plaza monseñor Fort, y los Xiquets del Serrallo levantaron un pilar. El Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona ha celebrado este jueves, 7 de [...]

Ir a Arriba