Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

3011, 2023

El Servicio de Traumatología del HJ23 organiza una sesión de formación en directo de cirugía de rodilla

La cirugía, con sistema guiado por ordenador, ha demostrado la técnica de alineación cinemática navegada. Es una técnica personalizada en la artroplastia total de rodilla con el objetivo final de obtener la alineación de la extremidad y la línea articular. Colaboran la Sociedad Catalana de Cirugía Ortopédica y Exactech Medical Education. El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital [...]

2711, 2023

El CAP Rambla Nova celebra el décimo aniversario de su puesta en marcha.

El centro integra, en un mismo espacio físico, la atención primaria pediátrica de dos áreas básicas de salud de la ciudad y la atención especializada pediátrica del Hospital Universitario Joan XXIII. El CAP Rambla Nova de la ICS Camp de Tarragona ha organizado una serie de actividades para celebrar el 10º aniversario de la puesta en marcha del centro sanitario, [...]

2411, 2023

El Serviciode Medicina Interna y de Hematología del HJ23 organiza el curso de actualización en Autoinmunidad y Enfermedad Tromboembólica Venosa

Los Servicios de Medicina Interna y Hematología del Hospital Joan XXIII han organizado un curso de actualización en Autoinmunidad y Enfermedad Tromboembólica Venosa, dirigido a médicos especialistas y de Atención Primaria, del 23 al 25 de noviembre. El curso aborda temas como la actualización en enfermedad autoinmune, en enfermedad tromboembólica venosa, el manejo de la fibrilación auricular en Urgencias, tratamiento [...]

2111, 2023

El Hospital Joan XXIII cuenta con un simulador pediátrico de última generación gracies a la Fundació PortAventura

La Fundación PortAventura reafirma su compromiso con la salud infantil mediante este innovador dispositivo para el aprendizaje, en alta fidelidad, del personal sanitario en la atención a pacientes pediátricos en situaciones críticas. En el marco colaborativo de la Fundación PortAventura y el Hospital Universitario Joan XXIII, el hospital ha adquirido un nuevo dispositivo robótico que permite el entrenamiento continuado y [...]

Ir a Arriba