Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1107, 2023

El Laboratorio Clínico ICS del Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre renueva la certificación de Calidad ISO 9001:2015

Durante los días 6 y 7 de julio, el Laboratori Clínic ICS Camp de Tarragona-Terres de l'Ebre ha superado con éxito la auditoría ISO 9001:2015, es decir, el estándar internacional certificable que regula los sistemas de gestión de la calidad (SGC). El Laboratori Clínic ICS Camp de Tarragona-Terres de l'Ebre pertenece al Institut Català de la Salut (ICS) y es [...]

1007, 2023

El Servicio de Cirugía Pediátrica participa en el primer congreso conjunto del Grupo Internacional de Cirugía Endoscópica Pediátrica y la Sociedad Europea de Cirugía Pediátrica Endoscópica.

Las cirujanas Yolanda Royo Cuadra e Ida Di Crosta, del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, participaron en el primer congreso conjunto del Grupo Internacional de Cirugía Endoscópica Pediátrica y la Sociedad Europea de Cirugía Pediátrica Endoscópica (IPEG + ESPES), celebrado en la ciudad italiana de Sorrento, del 5 al 8 de julio, en representación [...]

607, 2023

Salud presenta un nuevo plan para garantizar la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes

El consejero, Manel Balcells, presenta el Plan estratégico de calidad y seguridad de los pacientes 2023-2027 (PQiSP). Una jornada ha reunido, en Salou, a profesionales sanitarios, gerentes y directivos de las organizaciones, administraciones y centros de salud. El consejero de Salud, Manel Balcells i Díaz, ha presidido hoy en Salou la presentación del Plan estratégico de calidad y seguridad de [...]

407, 2023

La Unidad de Simulación Clínica de la Fundació Hospital Joan XXIII lidera la formación en el Camp de Tarragona con la adquisición de una impresora 3D

El objetivo es dotar a la unidad de modelos que permitan el entrenamiento de técnicas de diversa complejidad. La Unidad de Simulación Clínica de la Fundació Hospital Joan XXIII ha dado un paso significativo en el ámbito de la formación médica del territorio con la incorporación de la tecnología de impresión 3D a su programa de simulación clínica. La impresión [...]

Ir a Arriba