CARDIOLOGÍA
El Servicio de Cardiologia del Hospital universitario de Tarragona Joan XXIII desarrolla su actividad en diversas instalaciones del propio hospital, así como en el Hospital Pius de Valls.
En el presente resumen se presenta su Cartera de Servicios y su actividad habitual (que es un promedio de la actividad de los últimos años)
En general, el Servicio de Cardiologia está estructurado en 6 ámbitos asistenciales:
- Hospitalización Convencional (incluido Hospital de día)
- Unidad Coronaria (Unidad de Cuidados Agudos y Críticos Cardiacos)
- Unidad de Imagen Cardiaca
- Unidad de Arritmias
- Unidad de Hemodinámica Cardiaca
- Consulta Externa
Equipo
Tutora docente
Judith Rodríguez
Tutoras Docentes
Sandra Cabrera
Marta Guillén
Supervisora de Enfermería
Estructura
Ubicación | Capacidad | |
Planta de hospitalización | 5 planta | 16 camas |
Hospital de Dia | 6 planta | 5 butaca-camilla |
Unidad Coronaria | 5 planta | 8 camas |
Consulta Externa general HJ23 | 4 planta Edificio D | 2 despachos |
Consulta Externa UIC | 6 planta | 1 despacho |
Consulta Externa Marcapasos y dispositivos | 6 planta | 1 despacho |
Consulta Externa Valls | 2 planta Hospital Valls | 1 despacho |
Área de Exploración no invasiva | 6 planta | 2 gabinetes para Ecocardio
1 gabinete para Ergometría 1 gabinetes para Holter |
Area de Hemodinámica | 1 planta | 2 Salas de Angioradiología |
Despachos trabajo | Planta 1, 5 y 6 | Un total de 6 despachos de trabajo |
Ergometría Nuclear | Planta Sótano | 1 gabinete para Ergometría |
Recursos Humanos
- 17 cardiólogos a tiempo completo y 1 cardiólogo a 20 horas
- 2 cardiólogos contratados por Sant Joan de Reus que realizan actividad de hemodinámica en HJ23
- 1 cardiólogo contratado por Sant Joan de Reus que realiza actividad de electrofisiología en HJ23
- 10 residentes de Cardiologia (2 por año, el primer año no están en Cardiologia)
Cartera de Servicios y Actividad
Hospitalización convencional
16 camas. Aproximadamente 1200-1300 ingresos al año. Dispone de:
- Telemetría para el control de arritmias 8 pacientes
Unidad Coronaria
Aproximadamente 700-750 ingresos al año, de los que 300 son retornados a su hospital de referencia (Codi Infart) y el resto pasan a planta de hospitalización. En la Unidad Coronaria las técnicas de las que disponemos son:
- Ventilación mecánica invasiva
- Ventilación mecánica no invasiva
- Monitorización hemodinámica no invasiva e invasiva (Swan-Ganz)
- Terapia de sustitución renal (hemo dia filtración)
- Hipotermia
- Dispositivos de asistencia ventricular: balón de contra pulsación aórtico e Impella
- Marcapasos provisional
- Eco cardiógrafo
Contando la planta de hospitalización y la Unidad Coronaria, el Servicio de Cardiologia tiene unas 1500-1600 altas al año.
Hospital de Dia de Cardiologia
(5 puntos de atención, en forma de butaca o camilla). La cartera de servicio del Hospital de día es:
- Tratamiento endovenoso con diversos fármacos en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada (furosemida, dobutamina, Levosimendan)
- Electrocardioversión
- Diversos test farmacológicos (Flecainida, adrenalina, etc.)
- Preparación marcapasos y cateterismos programado
Gabinetes de Exploración no invasiva
- 2 gabinetes para Ecocardiografía transtorácica, trans esofágica y Ecografía de Estrés (cerca de 5000 ecocardiogramas al año en HJ23 y cerca de 900 ecocardiogramas al año en Pius Hospital Valls)
- Un Gabinetes para Prueba de Esfuerzo convencional (cerca de 350 casos al año)
- Un gabinete para holter de 24 horas (4 grabadoras) y holter de Eventos (6 grabadoras). (1000 Holter de 24 horas al año y 150 Holter de eventos al año).
- Un gabinete para pruebas de esfuerzo nuclear, en colaboración con el Servicio de Medicina Nuclear del IDI (cerca de 450 exploraciones al año, remitidas desde HJ23, Pius Hospital Valls, Santa Tecla y Tortosa)
- Una reserva horaria de una tarde a la semana para Resonancia Cardiaca (en colaboración con el Servicio de Radiología del IDI) (cerca de 150 exploraciones al año)
- Una reserva horaria a la semana para TAC coronario (en colaboración con el Servicio de Radiología del IDI).
Unidad de Hemodinámica
Dispone de 2 salas de angioradiología (una de ellas compartida con la Unidad de Arritmias). Se realizan más de 2000 procedimientos diagnósticos, más de 1000 angioplastias y más de 500 activaciones por Codi Infart al año.
En la Unidad de hemodinámica la cartera de servicios comprende:
- Angioplastia con balón y con Stent
- Ecografia intracoronaria
- Valoración funcional coronaria con técnicas de IFR
- Rotablator
- Radiofrecuencia
- Laser intracoronario
- Técnicas de Patología estructural (cierre de FOP, cierre de Orejuela, Cierre de Leak peri protésico, ablación septal química en la miocardiopatía hipertrófica). El implante de TAVI lo realizamos en instalaciones del hospital Valle de Hebrón (desplazando al paciente y a dos cardiólogos para hacer la técnica)
Unidad de Arritmias
Dispone de: Consulta específica de marcapasos, Consulta especifica de dispositivos DAI y Re-sincronización y Consulta específica de arritmias.
Cartera de Servicios:
- Técnicas de electrofisiología desde procedimiento diagnósticos hasta ablación de sustratos complejos con venas pulmonares via tran-septal, taquicardia ventricular y todo tipo de arritmia del lado izquierdo y del lado derecho del corazón. Sistema de Navegación.
- Implante de todo tipo de marcapasos, incluyendo electrodos con estimulación del His y electrodo con estimulación de la rama izquierda (cerca de 120 al año)
- Implante de desfibriladores y de re sincronizadores (más de 50 al año)
Consulta externa general
Se atiende todos los días de la semana en dos despachos en el Edificio D del complejo sanitario Joan XXIII y todos los días en el Hospital Pius de Valls (más de 7000 visitas al año en HJ223 y más de 1500 visitas al año en Pius Hospital Valls)
Unidad de Insuficiencia Cardiaca
Despacho ubicado en 6 planta. Es atendida por 2 cardiólogas a tiempo parcial.
Atención continuada
Atendida 24 horas al día 365 días al año por un cardiólogo de guardia y un residente de Cardiologia (o dos cardiólogos si no disponemos de residente)
Docencia
- Docencia pre grado a alumnos de medicina de 4,5 y 6 curso. Clases magistrales en 4 de medicina y prácticas en hospitalización y en todos los recursos asistenciales del servicio a alumnos de 4, 5 y 6 durante todo el año.
- Docencia post grado para la formación de especialista en Cardiología (2 residentes por año) y otros especialistas que rotan por Cardiologia: Medicina interna, Cuidados intensivos, Anestesia, Nefrología, Medicina de Familia, etc.
Investigación
Varias líneas de investigación centrada en daño miocárdico, síndrome coronario agudo, biomarcadores, insuficiencia cardiaca y muerte súbita.
Más de 200 publicaciones en revistas indexadas en los últimos 20 años.